jueves, 5 de agosto de 2010

'Pocho' Alarcón: "La Agremiación trabaja bajo el chantaje"

El presidente de Alianza dijo que la Safap no respeta las leyes peruanas. No comparte la propuesta de Universitario de hacer una huelga.

El presidente de Alianza, Guillermo Alarcón, denunció que la Agremiación de Futbolistas (Safap) realiza los cobros de las deudas que los clubes mantienen de manera arbitraria y sin respetar las leyes peruanas.

“La Agremiación hace las liquidaciones de los derechos de los jugadores sin respetar las leyes peruanas, y la Cámara hace lo que le pide en el 100 por ciento de los reclamos. Además, la Agremiación trabaja bajo el chantaje, bajo amenaza. Ellos hablan mal de los clubes y trabajan bajo el miedo. Se creen dueños de toda la verdad”, declaró Alarcón a la agencia Andina.

El titular victoriano está dispuesto a acudir al Poder Judicial para defender los derechos de la institución, en lugar de iniciar una huelga contra la Agremiación, propuesta hecha por el gerente deportivo de Universitario, Germán Leguía, luego de que se le quitaran dos puntos por una deuda con el técnico Ricardo Gareca.

“Germán (Leguía) ha hablado más con el corazón por lo que está pasando. El derecho nos ampara, y si tenemos que ir al Poder Judicial, lo haremos. No necesitamos una huelga si tenemos el respaldo del Poder Judicial, ahí sí nos van a reconocer nuestros derechos”, indicó.

Alarcón reconoció que Alianza Lima tiene un caso pendiente, que está en manos de la Agremiación, debido a la deuda que tienen con el técnico venezolano Richard Páez. “Nosotros tenemos un reclamo del profesor Páez. Yo he tenido que pagar deudas desde el año 90, porque hay que cumplirlas. Con el profesor Páez también vamos a cumplir, pero siempre bajo la ley”, expresó.

Sin embargo, advirtió que no aceptarán ningún abuso por parte de la Agremiación. En caso contrario, tomarán acciones legales, con la finalidad de hacer respetar los derechos de Alianza Lima, tal como ya lo ha hecho el Colegio Nacional de Iquitos (CNI).

El presidente blanquiazul pidió a la Federación Peruana de Futbol (FPF) que la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas (CCRD) no sea la única instancia para determinar la pérdida de puntos de los clubes. “Nosotros estamos reclamando que exista una segunda instancia porque ya la FIFA lo autorizó. La Federación nos ha pedido una propuesta, la cual se la vamos a hacer llegar en breve”, manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor intenta mantener tu opinión relacionada con la anotación, no utilices insultos, agresiones, o faltas de respeto al autor y otros participantes de la discusión, en caso de no hacerlo tu comentario podría ser borrado